GRECIA
La antigua Grecia estaba
bañada por el mar Mediterráneo, y se situaba al sur de la Península Balcánica.
Comprendía también diferentes islas de los mares Egeo y Jónico, y la costa
occidental de la actual Turquía.
Limita con Bulgaria y Yugoslavia al Norte, Turquía y el mar Egeo al Este, el mar Mediterráneo al Sur, el mar Jónico al Oeste y Albania al Noroeste. El 80% de su relieve está formado por macizos y grupos montañosos. La costa es muy recortada y con un gran número de golfos y penínsulas.
![25] CIVILIZACIONES ANTIGUAS DEL MUNDO explicadas en detalle!](https://mundoantiguo.net/wp-content/uploads/2018/03/Ubicacion-geografica-de-la-Antigua-Grecia.jpg)
La cultura griega es bastante extensa y abarcó varios períodos y cambios en sus civilizaciones y estructura
organizativa
PERIODO OSCURO (1.200-800 a.C.)
Luego de la caída de los reinos micénicos, Grecia se vio
sumida en un período de violencia, inseguridad y de migración. Algunos asentamientos sufrieron un abandono
masivo y completo, como Micenas, pero también otros asentamientos fueron
víctima de destrucciones completas, como el caso de Ilión.

PERÍODO ARCAICO O PRIMITIVO (800 – 496 A.C.)
El acontecimiento que marcó su comienzo fue la
creación de un lenguaje propio, pues durante lo que es conocido como los períodos oscuros de Grecia,
se empleaba la escritura micénica.
No obstante, al comenzar esta nueva era las poblaciones nativas comenzaron a separarse en pequeños grupos independientes, este cambio fue causado mayoritariamente debido a la abundancia de territorios insulares.
Período Grecia Clásica (496 – 336 a.C.)
En este espacio de tiempo el desarrollo de las polis de Grecia, así como su influencia cultural consiguieron un esplendor sin igual. Las expresiones artísticas de la Grecia clásica eran tan exquisitas que las otras naciones las querían imitar.
Imagen tomada de: https://www.caracteristicas.co/epoca-clasica/
Período Helenístico (336 a.C. – 146 a.C.)
Este período incluye el declive de Grecia como
imperio que se ubica desde el inicio del gobierno de Alejandro Magno, con la derrota de los griegos a manos de los romanos donde Grecia
se convierte en provincia romana.
Durante la Grecia helénica se construyeron el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría,
las cuales fueron consideradas como parte de las Siete Maravillas del Mundo.
Imagen tomada de: https://www.greelane.com/es/humanidades/historia-y-cultura/hellenistic-greece-timeline-118319/
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
La organización política de los griegos era compleja, fueron uno de los primeros pueblos en practicar la democracia, en el que las personas consideradas ciudadanos griegos conformaban el cuerpo legislativo y tenían parte en la asamblea.
Imagen tomada de: https://mundoantiguo.net/griegos/
ORGANIZACIÓN SOCIAL
DOCTRINA RELIGIOSA
La forma de religión de los griegos siempre fue politeísta en todas sus ciudades-estado.
DIOSES GRIEGOS
Zeus: El dios del cielo y gobernante del Olimpo.
Imagen tomada de: https://www.pequeocio.com/dioses-griegos-mitologia-griega/
MITO DE LA CREACIÓN
En todas las mitologías existen diferentes tipos de mitos sobre la
creación. Hoy queremos hablaros del de Hesíodo, un poeta de la Antigua Grecia cuya datación está en torno al año 700 a.C.
Según Hesíodo, al principio, antes que nada, sólo existía el Caos. Tras este periodo indeterminado,
emergería Gea, la tierra,
directamente de las profundidades del Tártaro.
Del Caos nacería Erebo, la oscuridad, y Nix, la noche, que juntos, engendrarían
a Eter, la luz, y Hemera, el día.
Gracias a la luz del día, Gea cobraría personalidad. No obstante, como
no pudo unirse a Caos, comenzaría en sus inicios a engendrar sola. Así, mientras
dormía plácidamente, surgiría Urano (el cielo estrellado), un ser que la
igualaría en extensión con el único fin de cubrirla y convertirse además en una
morada segura y eterna para los dioses.
Gea también engendraría las montañas, lugar en el que se esconderían
las Ninfas, además, estas
montañas estarían pobladas de frondosos bosques.
Urano derramo sobre su madre una lluvia fértil, haciendo así que en toda
ella surgieran brotes de hierbas, flores, árboles y con ello, todos los
animales y aves. Además, esa lluvia sería la encargada de crear los ríos y
llenar así los huecos de su morfología con lagos y mares.
Imagen tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=qKK6HHVdcus
SITIOS SAGRADOS
El partenon
El templo de Zeus
El erection
El templo de artemisa
PLANTAS SAGRADAS
Flor de loto
Laurel
Opinión personal: Su mito de la creación es curioso porque deriva de los dioses principales después de los titanes y demás, ademas de lo extenso que es los periodos que le ocurrieron parece tener una inestabilidad
Comentarios
Publicar un comentario