ROMA

ROMA


UBICACIÓN GEOGRÁFICA


La Roma antigua se ubicó en el continente europeo en la imponente península Itálica bañada por el Mar Mediterráneo, mar que fue protagonista y testigo del surgimiento de varias culturas antiguas y también contemporáneas.

Roma comenzo siendo un pequeño pueblo agricultor de la Peninsula Italica. De ese pueblo surgiria uno de los Imperios mas colosales de la historia de la humanidad.

 


Imagen tomada de: http://carol20henao.blogspot.com/p/roma.html


Nacida como una ciudad-estado, Roma aprovechara al máximo sus ventajas geográficas, sus fortalezas políticas, sociales, económicas y militares, expandiéndose territorialmente fuera del lacio. Unificara a italia y todos los paises que rodean el mar mediterraneo, formando el ultimo y mejor organizado imperio de la Antiguedad; en el proceso difundira por todas sus provincias la cultura latina mezclada con la griega y helenistica, y echara las bases de la futura Civilizacion 
Occidental.



Imagen tomada de: https://civilizacionesantiguedad.wordpress.com/civilizacion-romana/

RESEÑA HISTORICA

Dos niños gemelos llamados Remo y Rómulo eran hijos de Rea Silvia, quien era hija del rey Numitor, habitante de la ciudad de Lacio. Este rey fue derrocado por Amulio, quien era un soberano cruel que había asesinado a todos sus hermanos, y traicionado al rey con un golpe de estado, por lo que sus nacimientos se mantuvieron en secreto.

Al ver la luz del mundo, los gemelos son enviados río arriba para evitar su asesinato. Sin embargo, son encontrados por una loba, quien los alimentó y más tarde, son descubiertos por una pareja campesina. Al crecer, Remo y Rómulo se enteran quiénes son y vuelven a Roma para vengar el puesto de su padre y lo logran. Como recompensa, se les hace entrega de los territorios de Lacio a la que Rómulo llama Roma en una discusión en la que Remo pierde la vida. Después de eso, se establece la nación y su gobierno.




Imagen tomada de: https://www.historialuniversal.com/2010/08/antigua-civilizacion-romana.html

ETAPAS DEL IMPERIO 

Existieron dos etapas:

El Alto Imperio: La prosperidad económica de esta época trajo consigo un período de estabilidad. La estructura social en el alto imperio se mantuvo similar a la última época republicana

El Bajo Imperio: La crisis política económica y social que comenzó en el siglo 3 determinó la nueva estructura social del bajo imperio


ORGANIZACION SOCIAL

La sociedad romana tenía un rígido sistema de clases y a algunos de sus individuos les negaba la libertad. Y todo ello se reproducía a pequeña escala en la célula social más importante, la familia, bajo la autoridad del padre convertido en jefe de la casa.

Pero junto a estas desigualdades, Roma legó también el modelo de una nueva organización del Estado que trascendía la ciudad  y la convertía en la base del imperio, un sistema jurídico racional, y los principios fundamentales del derecho público y privado. La sociedad se sustentaba en grandes desigualdades. De ellas la más terrible era la que convertí los hombres en libres o esclavos. Y aún con todo, los hombres libres tampoco eran iguales entre sí.




Imagen tomada de: https://co.pinterest.com/pin/650629477388195466/?nic_v2=1aE3Hxrxq

MITO DE LA CREACIÓN 


Al igual que su homólogo griego, el mito de la creación romano retrata el mundo antes de la creación como la materia sin forma, o el caos que era caracterizado como una inarmónica coexistencia de opuestos. Una fuerza naturalmente superior, Dios, puso fin a ese estado de conflicto mediante la separación de todas las fuerzas naturales y organizándolas dentro de un todo armonioso. Dios también formó el planeta Tierra transformando la materia en una bola.



Imagen tomada de: https://www.mitologia.info/el-mito-de-romulo-y-remo/

LA RELIGIÓN ROMANA 


Los romanos adoraban un gran número de dioses. Los más venerados eran Júpiter, Minerva y Juno. En su honor construían templos y ofrecían sacrificios de animales.
El emperador era adorado como un dios y en todo el Imperio se practicaba el culto imperial.
Los romanos también veneraban, en casa, a los dioses protectores del hogar y de la familia: en cada casa había un altar dedicado a estos dioses.
Además, los romanos eran muy supersticiosos y, antes de tomar una decisión, consultaban la voluntad de los dioses, expresada por medio de los oráculos.


LUGARES SAGRADOS 


PANTEÓN DE ROMA 

Es un antiguo templo romano, en la actualidad una iglesia, situado en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto.



MAISON CARREE



TEMPLO ROMANO DE EVORA




PLANTA SAGRADA

SILFIO 

En la actualidad la planta se cree desaparecida, si bien han sido propuestas algunas especies modernas como dicha planta o parientes muy próximos de esta. Por las descripciones, imágenes conservadas y similitudes descritas se la considera generalmente como un miembro del género Ferula, a la que pertenece la asafétida que ha sido propuesta como la posible identidad del laserpicio, ya que Estrabón usa el término indistintamente con ambas plantas.





ANIMALES SAGRADOS


LOBA LUPERCA

Luperca es el nombre de la loba que según la mitología romana amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, cuando estos fueron mandados a matar por el rey Amulio.



OPINIÓN PERSONAL

Para mi esta religion se me hace una de las mas importantes por explorar mas por su coliseos sus dioses y sus lugares sagrados hay otras religiones interesantes pero esta sin duda es una de las que mas me interesa






Comentarios

Entradas más populares de este blog